DESARROLLO DEL SIMBOLISMO EN EL JUEGO
Por: Christian Alelhi Izaguirre solis


Lo que si resulta importante es la utilizacion del juguete,y posibilidad de ejecutar con el un gesto representativo.Esta es la clave de toda la funcion simbolica del juego de los niños ,un monton de ropas o un trozo de madera , se convierte en un bebe , en el juego puesto que los gestos que el niño reproduce al sostenerlo son exactamente los mismos que aplica el mecer o dar de comer a un bebe.

Lo que asigana la funcion del signo al objeto y le presta significado es el propio movimiento del niño ,sus propios gestos.Toda actividad simbolica representativa eta plagada de dichos gestos indicativos , por ejemplo, un palo se convierte en un caballo porque puede colocarse entre las piernas y emplearse el gesto que indica que el palo en este caso, asigna a un caballo.

El juego simbolico de los niños puede comprenderse como, complejo sistema de lenguaje a travez de los gestos que comunican e indican el significado de los juguetes.Dichos juguetes adquieren gradualmente su significado al igual que los dibujos que apoyados originalmente ,por un gesto se convierten en signos independientes en base a estos gestos indicativos.

Inicialmente mas tarde la represenatcion grafica empieza a desiganar independientemente ciertos objetos, la naturaleza de dicha relacion , es que las señales trazadas sobre el papel recibe un nombre apropiado.
Hetzer mostro claramente que significados simbolicos emergen en el juego a travez de gestos figurativos y cuales a travez de la palabras.

El lenguaje egocentrico de los niños se ponia ampliamente en manifiesto en dichos juegos minetras que unos niños describan todas las cosas sirviendose de movimientos y de mimica, sin emplear en ningun momento el lenguaje como recurso simbolico otros acompañan todas las acciones con el lenguaje , el niño actuaba y al mismo tiempo hablaba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.